Reacciones redox
Se denomina reacción
de reducción-oxidación, de óxido-reducción o, simplemente, reacción redox, a
toda reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los
reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación.
Para que exista una
reacción de reducción-oxidación, en el sistema debe haber un elemento que ceda
electrones, y otro que los acepte:
•El agente reductor
es aquel elemento químico que suministra electrones de su estructura química al
medio, aumentando su estado de oxidación, es decir, siendo oxidado.
•El agente oxidante
es el elemento químico que tiende a captar esos electrones, quedando con un
estado de oxidación inferior al que tenía, es decir, siendo reducido.
Oxidación
La oxidación es una
reacción química donde un elemento cede electrones, y por lo tanto aumenta su
estado de oxidación.
Se debe tener en
cuenta que en realidad una oxidación o una reducción es un proceso por el cual
cambia el estado de oxidación de un compuesto. Este cambio no significa
necesariamente un intercambio de iones. Suponer esto -que es un error común-
implica que todos los compuestos formados mediante un proceso redox son
iónicos, puesto que es en éstos compuestos donde sí se da un enlace iónico,
producto de la transferencia de electrones.
Reducción
Es el proceso electroquímico por el cual un átomo o un ion gana electrones.
Implica la disminución de su estado de oxidación. Este proceso es contrario al
de oxidación.
Cuando un ion o un
átomo se reducen actúa como agente
oxidante también es reducido por un
agente reductor y disminuye su estado
o número de oxidación.
¿Cómo se utiliza la oxidación reducción en la vida diaria?
La oxidación
reducción es esencial para la vida cómoda, los viajes y la habilidad básica
para respirar. La oxidación reducción es una forma de reacción redox,
específicamente un proceso por el que el oxígeno es retirado de un compuesto.
El resultado de una reacción de oxidación reducción es frecuentemente el calor,
pero también puede crear otros numerosos compuestos esenciales que requieres
para vivir.
Respiración y fotosíntesis
La respiración
natural es lo opuesto al proceso de fotosíntesis, proporcionando el oxígeno
esencial a los animales que respiran. Este proceso utiliza el oxígeno del aire
y los carbohidratos de tu propio cuerpo en un proceso de oxidación reducción
que suministra a tu cuerpo con oxígeno y libera el dióxido de carbono esencial
del que dependen las plantas para su supervivencia.
El proceso de fotosíntesis es una oxidación reducción que separa los
hidrocarburos que se encuentran en la luz solar, al igual que el dióxido de
carbono del aire. El proceso produce carbohidratos a partir de la planta,
liberando el exceso de oxígeno de forma natural en el ambiente. Esta forma de
oxidación reducción es esencial para el ciclo de vida natural, reabasteciendo
el suministro de oxígeno en el aire.